Expertos de BYU dictaron una conferencia en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y representantes las empresas constructoras Piarcon y Lexco explicaron como aplican el sistema BIM en las obras que edifican en el país.
SANTO DOMINGO. – ¿Cómo impacta la implementación del Sistema BIM (Building Information Modeling) el campo de la construcción en República Dominicana? la respuesta a esa pregunta se ofreció durante un conversatorio sobre buenas prácticas que dictaron expertos de laBrigham Young University (BYU) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en que participaron también representantes de las empresas de construcción PiarconyLexco.
El ingeniero Jorge López, presidente de la empresa constructora Lexco, indicó que la implementación de sistema BIM en su empresa ha sido gradual y parte de un esfuerzo de todos los miembros de su equipo. Señaló que Lexco, encargada de la construcción del Centro Cardiovascular de CEDIMAT y de la Nueva Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo está cambiando el panorama de la construcción en la República Dominicana y elevando el estándar para los hospitales en el Caribe y América Central.
Asimismo, Orlando Pimentel, presidente de Piarcon, señaló que esa empresa implementa el sistema BIM en todos los proyectos que ejecuta durante todas las fases del mismo: diseño, construcción y manejo de facilidades, control de calidad en la presentación de la documentación y seguimiento del proceso constructivo en el tema de terminación.
Brian Capt , de BYU, abordó aspectos relativos a los elementos comunes para una efectiva implementación de BIM, en ese sentido, enfatizó que la empresa debe lograr metas cortas en el proceso de implementación. Además, se enfocó en los tres pilares básicos con los que se debe contar de manera primordial: el apoyo de la alta Gerencia, los recursos tecnológicos necesarios para la implementación y el apoyo humano para realizar la implementación.
De su lado, Evans Bingham, quien habló respecto al futuro de la tecnología en la implementación de BIM en la construcción, se enfocó en los nuevos softwares existentes en el mercado y las nuevas actualizaciones de la plataforma de Autodesk. Además, mostró los nuevos dispositivos como los HoloLens de Microsoft y el uso de drones con softwares de ingeniería de infraestructuras.
El Building Information Modeling es el proceso de generación y gestión de datos de un edificio durante su ciclo de vida utilizando software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción. BIM abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las cantidades y las propiedades de sus componentes.
La actividad, que se realizó en el Auditorio Osvaldo García de la Concha de INTEC, fue moderada por el ingeniero Omar Ramos, profesor de ingeniería civil del INTEC y asistieron estudiantes de grado y postgrado de la universidad, así como profesionales de la ingeniería interesados en conocer más acerca del Sistema BIM y cómo su implementación impacta en la manera en que se construye actualmente.
Implementación del Sistema BIM eleva nivel en la industria de la construcción en RD
Expertos de BYU dictaron una conferencia en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y representantes las empresas constructoras Piarcon y Lexco explicaron como aplican el sistema BIM en las obras que edifican en el país.
SANTO DOMINGO. – ¿Cómo impacta la implementación del Sistema BIM (Building Information Modeling) el campo de la construcción en República Dominicana? la respuesta a esa pregunta se ofreció durante un conversatorio sobre buenas prácticas que dictaron expertos de laBrigham Young University (BYU) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en que participaron también representantes de las empresas de construcción Piarcon y Lexco.
El ingeniero Jorge López, presidente de la empresa constructora Lexco, indicó que la implementación de sistema BIM en su empresa ha sido gradual y parte de un esfuerzo de todos los miembros de su equipo. Señaló que Lexco, encargada de la construcción del Centro Cardiovascular de CEDIMAT y de la Nueva Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo está cambiando el panorama de la construcción en la República Dominicana y elevando el estándar para los hospitales en el Caribe y América Central.
Brian Capt , de BYU, abordó aspectos relativos a los elementos comunes para una efectiva implementación de BIM, en ese sentido, enfatizó que la empresa debe lograr metas cortas en el proceso de implementación. Además, se enfocó en los tres pilares básicos con los que se debe contar de manera primordial: el apoyo de la alta Gerencia, los recursos tecnológicos necesarios para la implementación y el apoyo humano para realizar la implementación.
De su lado, Evans Bingham, quien habló respecto al futuro de la tecnología en la implementación de BIM en la construcción, se enfocó en los nuevos softwares existentes en el mercado y las nuevas actualizaciones de la plataforma de Autodesk. Además, mostró los nuevos dispositivos como los HoloLens de Microsoft y el uso de drones con softwares de ingeniería de infraestructuras.
La actividad, que se realizó en el Auditorio Osvaldo García de la Concha de INTEC, fue moderada por el ingeniero Omar Ramos, profesor de ingeniería civil del INTEC y asistieron estudiantes de grado y postgrado de la universidad, así como profesionales de la ingeniería interesados en conocer más acerca del Sistema BIM y cómo su implementación impacta en la manera en que se construye actualmente.
Fuente: https://www.intec.edu.do/prensa/notas-de-prensa/item/implementacion-del-sistema-bim-eleva-nivel-en-la-industria-de-la-construccion-en-rd
Noticias recientes
Inauguran puerto turístico y hotel en Puerto Plata
12 enero 2022Destacan como valiosa oportunidad de cooperación China a RD para continuar afianzando liderazgo en industria turística
12 enero 2022Atraca en Puerto Plata uno de los cruceros más grandes del mundo
12 enero 2022República Dominicana concluirá el 2021 con una llegada de pasajeros de 5 millones, estima el Banco Central
12 enero 2022Implementación del Sistema BIM eleva nivel en la industria de la construcción en RD
16 diciembre 202114 December 2021 Santo Domingo, República Dominicana Obras Públicas presenta su aplicación móvil para “Asistencia Vial MOPC”
16 diciembre 2021Portales
https://mepyd.gob.do/
http://www.mescyt.gob.do/
https://www.micm.gob.do/